Nuevo producto
100 Elemento artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA:
Principal fuente de lípidos dentro de la dieta mediterránea. Los ácidos grasos monoinsaturados regulan el colesterol mediante la reducción de los niveles de LDL y gracias a la vitamina E antioxidante puede reducir los signos del envejecimiento.
VINAGRE DE JEREZ:
El carácter único y la extraordinaria calidad del vinagre de Jerez reside en su distinguido origen. El Vinagre de Jerez recibe su exclusiva personalidad de los Vinos de Jerez, vinos nobles por excelencia, de los que hereda insuperables cualidades y matices. Es, por tanto, la comarca conocida como Marco de Jerez, en el sur de Andalucía, donde se elaboran estos singulares vinos, el lugar de procedencia del Vinagre de Jerez.
El vinagre de Jerez es uno de los condimentos gastronómicos más apreciado del mundo. Es un producto obtenido mediante la acción de la bacteria acética sobre vinos de Jerez, bien del año sin fortificar o bien en crianza. El vinagre se envejece siguiendo un proceso de crianza exclusivo: el tradicional sistema de soleras y criaderas. Un genuino sistema de envejecimiento en barricas de roble americano especialmente prolongado que explica la elevada complejidad y la extraordinaria concentración de este condimento.
De profundo color caoba y brillantes reflejos ambarinos. Destaca por su inconfundible y potente aroma, cargado de matices que nos recuerdan a la vainilla, los frutos secos y la madera envinada. A ello se une un sabor al paladar ácido y secante que nos recuerda su procedencia jerezana.
Según el periodo de envejecimiento en madera se distinguen tres tipos: Vinagre de Jerez, vinagre de Jerez Reserva, y vinagre de Jerez Gran Reserva. Según los vinos utilizados: Vinagre de Jerez, vinagre de Jerez al Pedro Ximénez y vinagre de Jerez al Moscatel.
No hay reseñas de clientes en este momento.